Vinna Rouse, Tika Tima se coronó Miss Universe Costa Rica en Estados Unidos
Vinna Rouse, Miss Universo Costa Rica de Vacunación Transgénero presentó inquietante amparo

La organización costarricense de Miss Universo se verá obligada a aceptar que mujeres transgénero participen en el certamen de belleza nacional propiedad del Miss Universo, luego de que la cámara constitucional abrió la puerta al certamen para esa población.

Esto sucederá a partir de 2025, luego de que la Sala Constitucional anunciara con un recurso de amparo presentado por la modelo transgénero, Vinna Rouge y sus abogados, que consideran que han discriminado y lesionado el derecho a no reconocerla en el concurso por considerar que no. No daña su versión 2024.

Rouge entró en la carrera y su voto fue aceptado; Sin embargo, esta organización no convocó a un casting presencial, aunque afirmó cumplir con los requisitos de participación.

Consideró esta acción discriminatoria, por lo que anunció una batalla legal contra el canal -al parecer, en febrero del año pasado, el derecho a realizar el certamen de belleza de Costa Rica y Teletica lo tuvo durante casi 50 años.

En el Amparo que se tramitó bajo el 24-014678-0007-co-bar se alegó reiteradamente expediente de “discriminación” y se le explicó a Tile el año pasado al inicio del proceso, la acción presentada con base en la Opinión Consultiva 24-17 de la Inter- Corte Americana de Derechos Humanos que se ocupa de Género e Igualdad sobre identidades e identidades no diversas con parejas del mismo sexo.

La mujer transgénero Vinna Rouge se lo llevará todo contra Miss Costa Rica
Viña Rouge fue admitida a inscribirse para competir en Miss Universe Costa Rica 2024, pero aunque su boleta fue llenada, la modelo transgénero no fue llamada a la audición que era la siguiente ronda del proceso de selección de candidatas. (Instagram)

“No pueden negar los derechos de una persona transgénero, simplemente no se puede y la verdad va a llegar hasta el final para eso”, dijo Cabin Crew tras salir del proceso de selección de candidatas para el certamen de belleza de 2024.

La modelo presentó un recurso de amparo el 31 de mayo de 2024, y como fallo fundamental que votaron los magistrados el 17 de enero de este año, la medida fue anunciada por el recinto. Voto de la Cámara 2025001687 no.

Ante lo dicho por Rouse, la Sala Constitucional dio lugar al reclamo por mayoría (cuatro de los siete magistrados acertaron) y en la resolución ordenó: “El representante legal de la Corporación Multiplataforma Uno de Costa Rica no puede ser observado, no, no en el futuro de este proceso de amparo.” Acciones u omisiones que califican la recepción. Se condena a la Corporación Multiplataforma de Costa Rica, Corporación para el Pago de Gastos, Indemnización y Daños, que se liquidará en la ejecución de la sentencia civil.

Carlos Valenciano Comer es el representante legal de Multiplataforma Una de Costa Rica, conocida comercialmente como Lok OPA, que comenzará a operar en el país a mediados de 2023.

El recurso de amparo fue declarado con lugar de conformidad con lo dispuesto en el artículo 633 de la Ley de Jurisdicción Constitucional, según lo establecido en la sentencia.

Para el experto abogado Boris Molina, esto significa que, en el futuro, la organización tendrá que aceptar a mujeres transgénero en concursos, aunque dependerá de que cumplan con todos los requisitos establecidos por la organización.

“La Sala Constitucional registra esta importante votación como un reconocimiento al derecho de las personas LGTBIQ+, a no participar, ya que así se podría vulnerar la perspectiva de género que debe prevalecer en este ámbito. Solo hay compensación por daños y perjuicios por las acciones realizadas, ya que esta persona no puede ser devuelta (a la competencia), pero le indican (a los organizadores) que en el futuro no se pueden volver a hacer estas acciones, porque ellos (el magistrado) piensan que serán considerados Ser, entonces, como discriminatorios.

“Obviamente ahora la organización permite que personas transgénero participen en igualdad de condiciones, como lo hacen otras mujeres”, explicó.

10/09/2024. Miss Universo Costa Rica, 2024. Ande enfermo, Belan. heredía Fotografía: Lily Ars.
Canal de opa! Celebró la primera edición de Miss Universe Costa Rica el 10 de septiembre de 2024. Fotografía: Lily Ars.

Ante el resultado de la resolución, el modelo quedó satisfecho, respetado y apoyado por las autoridades pertinentes.

“Para mí se trata de educar y respetar, así que me decidí: una mujer transgénero. No soy una mujer biológica, sino una mujer transgénero, como la tía Ann (Ann Zakrajutatip), propietaria de Miss Universo. Estos procesos son sutiles, pero revelan la verdad y la realidad de la duplicidad moral, que discrimina la apariencia de las mujeres trans. Todas las mujeres somos iguales y tenemos los mismos derechos”, dijo a La Teja.

Desde su punto de vista, la sentencia significa dejar un legado y marcar el antes y el después de los certámenes de belleza de Costa Rica.

“Es un privilegio para mí poder dejar un legado y crear lineamientos para mi país. Las razones por las que lucho día tras día son para que los niños de Costa Rica se sientan libres, bienvenidos y aceptados en nuestra nación. En lo personal creo que Costa Rica ha progresado mucho y no podemos volver atrás como lo hicimos esta vez conmigo y por eso elegí luchar hasta el final dejando un antes y un después en todos estos certámenes de belleza en los que la gente realmente debería centrarse. belleza en la belleza y no en el género de su elección o de su nacimiento, sino en su verdadero valor, en su verdadera belleza”, afirmó.

Yesenia Ramrez entrenando para Miss Universo y apoyando a Elena Hidalgo
Yesenia Ramrez es la actual directora de Miss Universe Costa Rica. (cortesía)

Tras conocer el fallo constitucional, Tiley consultó al respecto a la directora de Miss Universe Costa Rica, Yesenia Ramírez, pero aseguró que no habían sido informados.

“Dado el consejo, en este punto debe indicar que antes de hacer la declaración, se debe esperar que informe a la Cámara (constitucionalmente) de la resolución de manera integral, lo cual no está verificado en este momento”, respondió Ramraj tras consultar con sus abogados.

En 2012, la Organización Miss Universo amplió los requisitos de participación del certamen de belleza universal para permitir que mujeres transgénero compitieran por el título de la edición de 2013.

Sin embargo, fue hasta 2018 cuando el certamen internacional tuvo su primera concursante trans: la modelo española Ángela Pons.

Miss España 2018 Ángela Pons, se convirtió en la primera mujer transgénero en competir en Miss Universo. Fotografía: Lillian Suwanrumfa / AFP. (Lilian Suwanrumfa/AFP)

Contribuyó el periodista Manuel Herrera Flores.

Source link