En la foto se puede ver a la diputada del PUSC y eventual candidata presidencial, Leslye Bojorges.
La diputada del PUSC, Leslye Bojorges, confiscó su celular. (Alberto Marín)

Este miércoles 22 de enero, autoridades judiciales confiscaron los teléfonos móviles de cuatro funcionarios debido a la investigación en curso por el caso Madre Patria.

Los que quedaron sin teléfonos fueron Carlos Ávila, viceministro de Transporte; Leslye Bojorges, diputada de la Unidad Social Cristiana (PUSC); Gabriela Jiménez, Alcaldesa de San Ramón y Marlene Luna, Presidenta Ejecutiva del Instituto de Asesoría y Desarrollo Municipal (IFAM).

En el caso Madre Patria se investiga un presunto fraude registral en el que los sospechosos aparentemente se apoderaron de inmuebles pertenecientes a adultos mayores y extranjeros y los pusieron a nombre de terceros. Las investigaciones sugieren que la pandilla recibió ayuda de funcionarios.

Según conoció La Teja, ningún funcionario impidió la entrega de sus celulares, el decomiso fue ordenado por un juez y el OIJ quedó bajo la dirección del Ministerio Público.

Los casos de Madre Patria fueron allanados en Alajuela, Heredia, Cartago, San José y Puntarenas el 25 de junio del año pasado, con abogados, agentes de la policía de tránsito, un juez y dos líderes de pandillas españolas entre los arrestados. Apellidos León Muñoz y Gómez González.

Más de 35 personas están bajo investigación por el caso, 20 se encuentran en prisión preventiva.

En aras de la transparencia y para evitar la distorsión del debate público por computadora o para aprovechar el anonimato, la sección de comentarios está reservada para que nuestros suscriptores comenten el contenido del artículo, no los autores. Automáticamente aparecerá el nombre completo y el DNI del cliente con el comentario.

Source link