El programa de Visados Dorados en España, que ofrece a los extranjeros la posibilidad de obtener residencia a cambio de inversiones significativas, está próximo a desaparecer. El Gobierno español ha anunciado que esta iniciativa finalizará oficialmente el 3 de abril de 2025, dejando a los ciudadanos de fuera de la Unión Europea un corto período para aprovechar esta oportunidad, si lo desean.
Introducido como una medida de residencia por inversión, el programa ha sido una opción muy popular entre individuos adinerados que buscaban disfrutar del estilo de vida, las oportunidades económicas de España, además de los beneficios de viajar sin visado por el espacio Schengen.
A pesar del éxito del programa, el Congreso de los Diputados español decidió ponerle fin en diciembre de 2024. Esta decisión quedó ratificada con la publicación de la Ley Orgánica 1/2025 en el Boletín Oficial del Estado el 3 de enero de 2025. Según este anuncio, los extranjeros que deseen acogerse al esquema tienen hasta el 3 de abril de 2025 para presentar sus solicitudes.
El programa de Visados Dorados permite a los solicitantes obtener la residencia mediante diversas inversiones. La opción más popular ha sido la compra de bienes inmuebles en España con un valor mínimo de 500.000 euros. Alternativamente, los inversores pueden depositar al menos 1 millón de euros en instituciones financieras españolas o invertir en acciones de empresas cotizadas. Aquellos interesados en bonos del gobierno deben realizar una inversión mínima de 2 millones de euros.
Esta decisión marca un punto final a una política que atrajo a numerosos inversores internacionales, destacando el impacto de estas inversiones en el mercado inmobiliario y la economía española. Para los interesados, el plazo para actuar es limitado y representa la última oportunidad de acceder a las ventajas que ofrecía este programa exclusivo.